Resumen De La Trayectoria Científica
Estadías en centros de investigación
Actividades formativas de postgrado impartidas
Otros méritos de carácter científico
Diez
aportaciones científicas más relevantes
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Trabajo
por 40 años en investigación y desarrollo fundamentalmente
en Universidades.Profesor invitado
en instituciones de Venezuela, Argentina, Alemania, Francia, España
y USA. Mis trabajos sobre polaridades y semigrupos aparecen referenciados
en los principales libros publicados desde1988
sobre Programación entra y Optimización Combinatoria. 12
cursos intensivos internacionales además de6
cursos especiales sobre sus investigaciones en Venezuela,Argentina,
Brasil, España y Alemania Federal. Conferencista invitado eninstituciones
de Venezuela, Argentina, Brasil, Ecuador, Uruguay, Canadá, USA,
Alemania, Bélgica, España, Francia, Italia y Suiza. Dirigí
3 tesis de doctorado, 13 tesis de maestría y 15 trabajos de grado. |
|
|
|
DISTINCIONES
PremioTorrealba
a la Trayectoria como Investigador,de
la Asociación de Profesores de la USB, Venezuela 1986. Premio Anual
al mejor trabajo científico,(Matemáticas)
del CONICIT, Venezuela, 1983.PremioTorrealba
a la Trayectoria como Investigador (honoris causa),de
la Asociación de Profesores de la USB, Venezuela 1983. Miembro
de
|
|
|
|
ORGANIZACION
DE CONGRESOS: 23 vecesMiembro del
comité de programa de Congresos Internacionales, enArgentina,
Venezuela, Suiza, Usa, Cuba, Perú, Chile, Uruguay, Colombia y Alemania
de los cualesfui Presidente, 2 veces
en Venezuela y 1 vez en Argentina.
|
|
|
|
COMITES: Centro
Latinoamericano de Estudios en Informática. Director. 06/96 a 06/98,
11/86 a 08/88, 02/79 a 02/84 Coordinación de Computación.
03/91 a 05/94,03/86 a 12/88, 09/83 a 09/84, 01/76 a 05/78coordinación de
la Maestría en SistemasHidráulicos
01/87 a 12/88 Coordinación Docentede
la Maestría en Ingeniería de Sistemas 12/83 a 12/88. Comité
Ejecutivo del Centro de Información y Computación. 10/80
a 10/81 Universidad Simón Bolívar Consejero Fundación
Informática, Argentina 06/89 a 07/90 ESLAI, Escuela Latinoamericana
de Informática, Argentina. Miembro del Comité Asesor 10/86
a 07/90 Miembro del Consejo Académico 03/89 a 08/89, 08/86 a 11/86
ALIO, Asociación Latinoamericana de Investigación de Operaciones.
Miembro del Comité Directivo. 07/86 a 07/90 Consejo Nacional de
Universidades, Venezuela. Miembro de la Comisión de Informática.
03/86 a 03/87 CONICIT, Caracas. Miembro de la Comisión de Mat. e
Informática. 09/76 a 12/82 SAC, Sociedad Argentina de Cálculo,
Buenos Aires. Presidente Fundador. 12/64 a 12/65
|
|
|
|
DISEÑO
DE PROGRAMAS DE ESTUDIOS: Universidad Central de Venezuela: Licenciado
en Computación en 1967 válido hasta 1974y
en 1974 válido hasta 1983. Este fue el primer programa de estudios
en Computaciónde Venezuela.
Universidad Simón Bolívar, Caracas: Ingeniero de Computación
en 1976 válido hasta 1988. Magister
en Ciencias de la Computación en 1976 válido hasta el presente.Doctorado
enComputación, en 1979,en
1984 y en 1991, implementado en 1992, Especialistaen
Computaciónen 1984 sin implementar.
Univ. de Guayana, Ciudad Bolívar,
Venezuela: Ingeniero de Computación yTécnico
Superior en Computación en 1983, implementado en 1986. Escuela Latinoamericana
de Informática ESLAI, Buenos Aires: Licenciado en Informática
en1985, implementado en 1986. Maestría
en Informática en 1989 sin implementar. Asesor para UNESCO: para
el Curriculum de Informática en 1976. Asesor para la Secretaría
de Ciencia de Nicaragua: para losprogramas
de Licenciado en Computación e Ingeniero de Computación en
1988. Asesor para el PEDECIBA (Programa de ciencias básicas) del
Uruguay,para la Maestría
en Informáticaen 1989,
para el doctorado en Informáticaen
1999. Maestría para el departamento de EIO de la Universidad Politécnica
de Cataluña según convenio de Bolonia en 2003.
|
|
|
|
ASOCIACIONES
PROFESIONALES: TOP
(A journal of the Spanish Statistical and Operations Research Society),
Editor Asociado (desde
08/99. Revista
Latino-Ibero-Americana de Investigación Operativa, Brasil. Editor
Asociado (08/86 a 07/90). AsoVAC, Asociación Venezolana para el
Avance de la Ciencia(Arbitro). MathematicalProgramming(Arbitro).
Waterloo AlumniAssociation.
SADIO, Sociedad Argentina de Investigación Operativa. AVIO, Asociación
Venezolana de Investigación de Operaciones. AVINTA, Asociación
Venezolana de Inteligencia Artificial. Asociación Matemática
Venezolana.
|
|
|
|
|
TITULO
DEL CONTRATO: Modelos de simulación
y optimización de aprovechamiento de ríos andinos.
|
|
EMPRESA/ADMINISTRACIÓN
FINANCIADORA: C.E.P.A.L. yel
Consejo Federal de Inversiones
|
|
DURACIÓN
DESDE: 12/62HASTA: 12/65
|
|
INVESTIGADOR/A
RESPONSABLE: Oscar Varsavsky y Julián
Aráoz
|
|
|
|
TITULO
DEL CONTRATO: Asesor de los proyectos
de Investigación Operativa en energía
|
|
EMPRESA/ADMINISTRACIÓN
FINANCIADORA: Ministerio de Energía,
Argentina
|
|
DURACIÓN
DESDE: 12/64HASTA: 12/65
|
|
INVESTIGADOR/A
RESPONSABLE: Julián Aráoz
|
|
|
|
TITULO
DEL CONTRATO: Desarrollo de un grupo
de Investigación de Operaciones, Universidad de la Habana, Cuba
|
|
EMPRESA/ADMINISTRACIÓN
FINANCIADORA: Unesco
|
|
DURACIÓN
DESDE: 07/72HASTA: 10/72
|
|
INVESTIGADOR/A
RESPONSABLE: Julián Aráoz
|
|
|
|
TITULO
DEL PROYECTO: Frienly Interface
for Integer Programming Software
|
|
ENTIDAD
FINANCIADORA: University of Waterloo,
Ontario, Canada
|
|
DURACIONDESDE:
01/73HASTA: 06/73
|
|
INVESTIGADOR/A
PRINCIPAL: Jack Edmonds
|
|
|
|
TITULO
DEL CONTRATO: Diseño, desarrollo
e implementación del primer sistema de magnetización de cheques
en Argentina
|
|
EMPRESA/ADMINISTRACIÓN
FINANCIADORA: Asesores Científicos
y Técnicos, Buenos Aires, Argentina
|
|
DURACIÓN
DESDE: 10/74HASTA: 12/75
|
|
INVESTIGADOR/A
RESPONSABLE: Julián Aráoz
|
|
|
|
TITULO
DEL CONTRATO: Cursos de Informática
para la Gerencia
|
|
EMPRESA/ADMINISTRACIÓN
FINANCIADORA: Logiciel, Caracas,
Venezuela
|
|
DURACIÓN
DESDE: 03/85HASTA: 12/88
|
|
INVESTIGADOR/A
RESPONSABLE: Edgardo Broner
|
|
|
|
TITULO
DEL CONTRATO: Asesor para el diseño
y puesta en marcha de ESLAI (Escuela Latino Americana de Informática)
|
|
EMPRESA/ADMINISTRACIÓN
FINANCIADORA: Secretaría
de Ciencia y Técnica, Argentina
|
|
DURACIÓN
DESDE: 04/85HASTA: 07/89
|
|
INVESTIGADOR/A
RESPONSABLE: Julián Aráoz
|
|
|
|
TITULO
DEL CONTRATO: Evaluador de las carreras
de Informática en Nicaragua
|
|
EMPRESA/ADMINISTRACIÓN
FINANCIADORA: Secretaría
de Ciencia y Técnica, Argentina y UNESCO
|
|
DURACIÓN
DESDE: 04/86HASTA: 04/86
|
|
INVESTIGADOR/A
RESPONSABLE: Julián Aráoz
|
|
|
|
TITULO
DEL PROYECTO: Investigación
en Optimización sobre semigrupos
|
|
ENTIDAD
FINANCIADORA: CONICIT, Venezuela
|
|
DURACIONDESDE:
01/87HASTA: 12/88
|
|
INVESTIGADOR/A
PRINCIPAL: Juián Aráoz
|
|
|
|
TITULO
DEL PROYECTO: Desarrollo del sistema
de tiempo real Signal
|
|
ENTIDAD
FINANCIADORA: Decanato de Investigación,
USB, Venezuela
|
|
DURACIONDESDE:
01/92HASTA: 05/94
|
|
INVESTIGADOR/A
PRINCIPAL: Julián Aráoz
|
|
|
|
TITULO
DEL CONTRATO: Evaluador de10 años
de Pedeciba (Programa de Ciencia Basica) de Uruguay
|
|
EMPRESA/ADMINISTRACIÓN
FINANCIADORA: Unesco
|
|
DURACIÓN
DESDE: 09/96HASTA: 09/96
|
|
INVESTIGADOR/A
RESPONSABLE: Julián Aráoz
|
|
|
|
TITULO
DEL PROYECTO: Grupo de Optimización
combinatoria USB S1-2000000438
|
|
ENTIDAD
FINANCIADORA: CONICIT, Venezuela
|
|
DURACIONDESDE:
01/00HASTA: al
presente
|
|
INVESTIGADOR/A
PRINCIPAL: Oscar Meza
|
|
|
|
TITULO
DEL CONTRATO: Evaluador de 15 años
de Pedeciba (Programa de Ciencia Basica) de Uruguay
|
|
|
|
TITULO
DEL PROYECTO: Contratación
de J. Aráoz para el Grupo Programación Entera y Optimización
Combinatoria de UPC
|
|
ENTIDAD
FINANCIADORA: DURCI profesores e
investigadores visitantes (PIV) Cataluña
|
|
DURACIONDESDE:
11/01HASTA: 08/02
|
|
INVESTIGADOR/A
PRINCIPAL: Jaume Barceló
|
|
|
|
TITULO
DEL PROYECTO: Contratación
de J. Aráoz para el Grupo Programación Entera y Optimización
Combinatoria de UPC
|
|
ENTIDAD
FINANCIADORA: DURCI profesores e
investigadores visitantes (PIV) Cataluña
|
|
DURACIONDESDE:
01/03HASTA: 10/03
|
|
INVESTIGADOR/A
PRINCIPAL: Jaume Barceló
|
|
|
Artículos
en revistasindexadas
|
REF.
REVISTA/LIBRO: J. of Ecology, march 1971
pp 39--50. CLAVE: A
J.
Aráoz y P. Tannenbaunm. ``Minimal
Set of Conditions for Balanced Incomplete Block Designs''.
REF.
REVISTA/LIBRO: Annals of The N.Y. Acad. Sc., v319 (1979) pp 28--32. CLAVE: A
J.
Aráoz. ``Blocking and
Anti--blocking Extensions''.
REF.
REVISTA/LIBRO: Methods of Operations Research, v32 (1979) pp 5--18.CLAVE: A
J.
Aráoz y E. L. Johnson. ``Some
Results on Polyhedra of Semigroup
Problems''.
REF.
REVISTA/LIBRO: SIAM J. on Algebraic and Discrete Methods, v2 (1981) pp
244--258.CLAVE: A
J.
Aráoz y E. L. Johnson. ``Polyhedra
of Additive System Problems''.
REF.
REVISTA/LIBRO: Methods of Operat.Research,
v40 (1981)pp 211--214. CLAVE: A
V.
REF.
REVISTA/LIBRO: MathematicalProgramming,
v23 (1982) pp 117--137. CLAVE: A
J.
Aráoz, J. Edmonds y V. Griffin.``Polarities
Given by a System of Bilinear Inequalities''.
REF.
REVISTA/LIBRO: Mathematics of Operations Research, v8 (1983) pp 34--41. CLAVE: A
J.Aráoz
, W. Cunningham , J. Edmonds y J. Green--Krotki. ``Reductions
to 1--Matching Polyhedra''.
REF.
REVISTA/LIBRO: Networks, v13 (1983) pp
455--473. CLAVE: A
J.
Aráoz, J. Edmonds y V. Griffin.``Lifting
de Facets of Polyhedra''.
REF.
REVISTA/LIBRO: Progress in Combinatorial Optimisation,W.Pulleyblankedt.,
Academic Press,
J.
Aráoz. ``Packing Problems
in Semigroup Programming''.
REF.
REVISTA/LIBRO: Annals Of Discrete Mathematics,
v19 (1984) pp 1--22. CLAVE: A
J.
Aráoz y J. Edmonds. ``A
Case of Non--convergent Dual Changes in Assignment Problems''.
REF.
REVISTA/LIBRO: Discrete Applied Mathematics, v11 (1985) pp 95--102. CLAVE: A
J.
Aráoz y E. L. Johnson. ``Mappings
and Facets for Non--Abelian Group Problems''.
REF.
REVISTA/LIBRO: SIAM J. on Algebraic and Discrete Methods, v6 (1985) pp
171--188.CLAVE: A
J.
Aráoz. ``Forward Chaining
is Simple(x)''.
REF.
REVISTA/LIBRO: Operations Research Letters. 26
(2000) pp 23--26. CLAVE: A
J.
Aráoz, L. Evans, R. Gomory y E. L.
Johnson. ``Cyclic Group and
Knapsack Facets''.
REF.
REVISTA/LIBRO: MathematicalProgramming.
Ser. B 96 (2003) 2 pp 377--408 CLAVE: A
J.
Aráoz, E. Fernández, C. Zoltan. ``The Privatizad
Rural Postman Problem''.
REF.
REVISTA/LIBRO: Aceptado en Computers and Operation
Research. CLAVE: A
J.
Aráoz y E. L. Johnson. ``Sub-Additive
Characterization of Ordered Semi-Groups Problems''.
REF.
REVISTA/LIBRO: Enviado a MathematicalProgramming. CLAVE: A
J.
Aráoz and E. Madriz. ``Non-PheudoMorphic
Lifting Between Semi-Group Polyhedra''.
REF.
REVISTA/LIBRO: Enviado a DiscreteAppliedMathematics. CLAVE: A
J.
Aráoz and E. Broner. ``Heuristic
Solutions For Leveling Problems''.
REF.
REVISTA/LIBRO: Enviado a Annals of Operation
Research. CLAVE: A
Artículos
en revistas no indexadas con avaluación externa
|
J.
Aráoz. ``Asociación
en taxonomía numérica''.
REF.
REVISTA/LIBRO: Acta Científica Venezolana, v19 (1968) pp
187--192. CLAVE: A
J.
Aráoz. ``Neopolares
de problemas de empaquetamiento sobre semigrupos''.
REF.
REVISTA/LIBRO: Questiio, Barcelona, v6 (1982) pp
163--168. CLAVE: A
J.
Aráoz. ``Optimización
sobre semigrupos abelianos ordenados''.
REF.
REVISTA/LIBRO: Acta Científica Venezolana, v36 (1985) pp
29--38. CLAVE:A
J.
Aráoz y E. Broner. ``Nivelación
de recursos en PERT/CPM mediante programación heurística''.
REF.
REVISTA/LIBRO: Avances en Investigación Operativa, YANINA, Buenos
Aires (1986) pp 91--99. CLAVE:A
A.
Sánchez y J. Aráoz. ``Caracterización
de la cápsula convexa de soluciones de problemas sobre sistemas
aditivos ordenados con valores múltiples''.
REF.
REVISTA/LIBRO: Avances en Investigación Operativa, YANINA, Buenos
Aires (1986) pp 109--122. CLAVE: A
J.
Aráoz y E. Madriz. ``Levantamiento
de caras para problemas sobre sistemas aditivos multivaluados
ordenados''.
REF.
REVISTA/LIBRO: Avances en InvestigaciónOperativa,
YANINA, Buenos Aires (1986) pp 123--136. CLAVE: A
A.
Torres y J. Aráoz. ``Directed Hypergraph
Models of Knowledge Bases in Expert Systems''.
REF.
REVISTA/LIBRO: Acta Científica Venezolana, Caracas (1988) pp
387--394. CLAVE: A
REF.
REVISTA/LIBRO: Investigaciones En Optimización y Combinatoria, Un
Homenaje a JuliánAráoz,
editor Oscar Ordaz, Fondo Editorial de Acta CientíficaVenezolana
(1991) pp 67--82. CLAVE:A
J.
Aráoz. ``Introducción''.
REF.
REVISTA/LIBRO: Investigaciones En Optimización yCombinatoria,
Un Homenaje a Julián Aráoz, editor Oscar Ordaz, Fondo Editorial
de Acta Científica Venezolana (1991) pp
63--66. CLAVE: A
J.Aráoz,
A. Sánchez y E. Madriz. ``Caracterización
SAOM''.
REF.
REVISTA/LIBRO: Investigaciones En Optimización y Combinatoria, Un
Homenaje a Julián Aráoz, editor Oscar Ordaz, Fondo Editorial
de Acta Científica Venezolana (1991) pp
83--123. CLAVE: A
P.
Di Novella y J. Aráoz. ``Semi-reticulado
de caras del polar de un poliedro''.
REF.
REVISTA/LIBRO: Investigaciones En Optimización y Combinatoria, Un
Homenaje a Julián Aráoz, editor Oscar Ordaz, Fondo Editorial
de Acta Científica Venezolana (1991) pp
123--160. CLAVE: A
J.
Aráoz y F. Losavio. ``Un
algoritmo tipo Dijkstra heurístico
para problemas 'Knapsack' sobre semigrupos''.
REF.
REVISTA/LIBRO: Investigaciones En Optimización y Combinatoria, Un
Homenaje a Julián Aráoz, editor Oscar Ordaz,Fondo
Editorial de Acta Científica Venezolana (1991) pp
161--183. CLAVE: A
J.
Aráoz. ``Problemas de
Optimización Sobre Semigrupos'' (Trabajo invitado)
REF.
REVISTA/LIBRO: BOLETIN Asociación Matemática Venezolana, Vol.IIIpp
21--38. CLAVE:A
J.
Aráoz and E. Madriz. ``LiftingsThe
Facets for No-Master Semigroup Problems''.
REF.
REVISTA/LIBRO: Aceptado en Investigación Operativa, Revista de ALIO
Asociación Latino-Ibero-Americana de Investigación Operativa. CLAVE: A
Libros
|
J.
Aráoz. ``PolyhedralNeopolarities''.
REF.
REVISTA/LIBRO: (Doctoral Thesis) Research Report
CS--74--10, Univ. of Waterloo (1974).CLAVE: L
J.
Aráoz, C. Zoltan, Juan Manuel Pereira, Antonia Mozota. `` Proceedings
de PANEL'80''.
REF.
REVISTA/LIBRO: editado por la Coordinación de Computación,
USB, Caracas (1980) CLAVE: E
J.
Aráoz, C. Zoltan, Juan Manuel Pereira, Antonia Mozota. `` Proceedings
de PANEL'90''.
REF.
REVISTA/LIBRO: editado por la Coordinación de Computación,
USB, Caracas (1990) CLAVE: E
J.
Aráoz. ``PolyhedralPolarities''.
REF.
REVISTA/LIBRO: Publicado por Escuela de Matemáticas de Venezuela,
Mérida (1997)
CLAVE: L
Otras
publicaciones
|
J.
Aráoz, ``Camino
crítico aplicado a la construcción de edificios’‘. Publicación
# 12 del Instituto de Cálculo, UBA, Argentina (1965).
J.
Aráoz. ``Desarrollo de
la computación en la U.S.B.''
REF.
REVISTA/LIBRO: Informática en el Desarrollo Nacional, Viana
Di Prisco et al editores, Fondo Editorial Acta Científica Venezolana,
Caracas (1989) pp 27--35. CLAVE: A
J.
Aráoz y O. Varsavsky. ``Modelo
de simulación para las cuencashidráulicas
de la zona Cuyana''.
REF.
REVISTA/LIBRO: Publicado por 1er. Congreso Latinoamericano de Hidráulica,
Brasil (1964). CLAVE: A
J.
Aráoz y V. Poleo. ``Localización
óptima de estructuras en líneas aéreas de transmisión,
solución digital''.
REF.
REVISTA/LIBRO: Documento # 57 del Congreso Panamericano de IngenieríaMecánica,
Eléctrica y de Ramas Afines, Caracas (1967). CLAVE: A
J.
Aráoz y C. Zoltan de Torres. ``Precedence
Graphs and Exclusion Graphs Embedding''.
REF.
REVISTA/LIBRO: Proceedings de PANEL'79,
editado por CCCI, Univ. Católica de Valparaíso (1979) pp
5--18. CLAVE: A
J.
Aráoz, J. Edmonds y V. Griffin.``FacetsExtensions''.
REF.
REVISTA/LIBRO: Proceedings de PANEL'80,
editado por la Coordinación de Computación, USB, Caracas
(1980) pp 355--363. CLAVE: A
J.
Aráoz y C. Zoltan de Torres. ``Complejidad
relativa de organización de tareas con interrupciones''.
REF.
REVISTA/LIBRO: Proceedings del Congreso
Internacional de Sistemas, Caracas (1981).CLAVE: A
J.
Aráoz y W. Cunto. ``Estructuras minimales
en problemas de programación de tareas''.
REF.
REVISTA/LIBRO: Proceedings del Congreso
Internacional de Sistemas, Caracas (1981).CLAVE: A
J.
Aráoz y E. Broner. ``Ingeniería
de software''.
REF.
REVISTA/LIBRO: Proceedings de las I Jornadas
Franco-Venezolanas de Informática, Caracas (1985). CLAVE: A
J.
Aráoz, E. Broner y A. Torres. ``Computing
Certainty Factors in Expert Systems Using Dihypergraph
Flows''.
REF.
REVISTA/LIBRO: Proceedings PANEL'88, editado
por SADIO, Buenos Aires (1988) pp 816--827.
CLAVE: A
J.
Aráoz y E. Madriz. ``Levantamiento
de caras para problemas de una sola desigualdad''.
REF.
REVISTA/LIBRO: Proceedings IV Congreso Latino-Ibero-Americano
de Investigación de Operaciones e Ingeniería de Sistemas.
Río de Janeiro (1988) pp 77--86. CLAVE: A
J.
Aráoz. ``Search in Horn's
Knowledge Bases and The Simplex Algorithm''.
REF.
REVISTA/LIBRO: Proceedings de PANEL'91,
editado por la Coordinación de Computación, USB, Caracas
(1991) pp 1273--1282. CLAVE: A
J.
Aráoz y F. Maffioli. ``A
Family of Cuts for TheMatroidal
Knapsack Problem''.
REF.
REVISTA/LIBRO: Proceedings de PANEL'92,
editado por la Univ. de Las Palmas de Gran
Canaria, Gran Canaria (1992) pp 90--97. CLAVE: A
J.
Aráoz, C. Figueira, A. Pasarella
y J. Ravelo. ``ClockCalculus
in SIGNAL''.
REF.
REVISTA/LIBRO: Proceedings PANEL'93, editado
por SADIO, Buenos Aires (1993) Tomo 2 pp
555--571. CLAVE:A
J.
Aráoz. ``ComplementaryOrderedSemigroup
Problems''.
REF.
REVISTA/LIBRO: Proceedings PANEL'93, editado
por SADIO, Buenos Aires (1993) Tomo 1 pp
53--68. CLAVE:A
J.
Aráoz y F. Maffioli. ``Facets
for Matroidal--Knapsack and Knapsack Problems''.
REF.
REVISTA/LIBRO: Proceedings de PANEL'96,
editado por ACIS Asociación Colombiana de Ingenieros de Sistemas,
Bogota (1996) Tomo 1 pp 359--370. CLAVE: A
Congresos
|
De
entre las mas de 100 presentaciones en congresos y de los aproximadamente
50 seminarios invitados en instituciones de investigacion,
he elegido las ultimas 10 presentaciones en congresos que he realizado
AUTORES/AS:
J. Aráoz Facets
and Cuts from Additive Systems
TIPO
DE PARTICIPACIÓN: Conferencia Plenaria Invitada
CONGRESO:
ACO, Algorithms, Combinatorics, and Optimization
PUBLICACIÓN:
Resumen
LUGAR
DE CELEBRACIÓN: Atlanta (U.S.A.)
AÑO:
1995.
AUTORES/AS:
J. Aráoz Problemas de
optimización sobre semigrupos
TIPO
DE PARTICIPACIÓN: Conferencia Plenaria Invitada
CONGRESO:
IX Jornadas de Matemáticas
PUBLICACIÓN:
Resumen
LUGAR
DE CELEBRACIÓN: Maracaibo (Venezuela)
AÑO:
1996.
AUTORES/AS:
J. Aráoz y Francesco MaffioliFacets
for matroidal-knapsack and knapsack problems''
TIPO
DE PARTICIPACIÓN: Ponencia
CONGRESO:
XXII Conferencia Latinoamericana de Informática, PANEL'96
PUBLICACIÓN:
Artículo
LUGAR
DE CELEBRACIÓN: Bogotá(Colombia)
AÑO:
1996.
AUTORES/AS:
J. Aráoz Heurísticas
vs. Investigación Operativa
TIPO
DE PARTICIPACIÓN: Conferencia Invitada
CONGRESO:
25 JAIIO, Jornadas Argentinas de Informática e Investigación
Operativa
PUBLICACIÓN:
Resumen
LUGAR
DE CELEBRACIÓN: Buenos Aires (Argentina)
AÑO:
1996.
AUTORES/AS:
J. Aráoz Técnicas
heurísticas en optimización combinatoria
TIPO
DE PARTICIPACIÓN: Profesor de Curso intensivo 40 horas
CONGRESO:
4ta. ELAVIO, Escuela Latinoamericana de Verano de Investigación
Operativa
PUBLICACIÓN:
Resumen
LUGAR
DE CELEBRACIÓN: Montevideo (Uruguay)
AÑO:
1996.
AUTORES/AS:
J. Aráoz Forward
Chaining is Simple(x)''.
TIPO
DE PARTICIPACIÓN: Conferencia invitada
CONGRESO:
XV InternationalSymposiumonMathematicalProgramming
PUBLICACIÓN:
Resumen
LUGAR
DE CELEBRACIÓN: Lausana (Suiza)
AÑO:
1997.
AUTORES/AS:
J. Aráoz Polehydral
Polarities
TIPO
DE PARTICIPACIÓN: Profesor de Curso Intensivo 40 horas
CONGRESO:
X Escuela de Matemáticas de Venezuela
PUBLICACIÓN:
Libro
LUGAR
DE CELEBRACIÓN: Merida (Venezuela)
AÑO:
1997.
AUTORES/AS:
J. Aráoz Facets
And Cuts From Additive Systems
TIPO
DE PARTICIPACIÓN: Conferencia invitada
CONGRESO:
XVI InternationalSymposiumonMathematicalProgramming
PUBLICACIÓN:
Resumen
LUGAR
DE CELEBRACIÓN: Atlanta (U.S.A.)
AÑO:
2000.
TIPO
DE PARTICIPACIÓN: Conferencia plenariainvitada
CONGRESO:
Jornadas Matemáticas "Control, Optimización y Aplicaciones"
PUBLICACIÓN:
Resumen
LUGAR
DE CELEBRACIÓN: Sevilla (España)
AÑO:
2002.
AUTORES/AS:
J. Aráoz, E. Fernández, C. Zoltan Privatized
Rural Postman Problems
TIPO
DE PARTICIPACIÓN: Ponencia
CONGRESO:
XVI International Symposium on Mathematical Programming
PUBLICACIÓN:
Resumen
LUGAR
DE CELEBRACIÓN: Copenhagen (Dinamarca)
AÑO:
2003.
Estadías
en centros de investigación
(superiores
a un mes) |
TEMA: Optimizacion
CombinatoriaCLAVE:C
CENTRO: Geometry
Center, Universidad de Minnesota
TEMA: Optimizacion
Combinatoria, SemigruposCLAVE:Y
CENTRO: Facultad
de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires.
TEMA: Optimizacion
CombinatoriaCLAVE:Y
CENTRO: Univ.
Fed. de Río de Janeiro, COPPE,Dep.
Investigación deOperaciones.
TEMA: Optimizacion
CombinatoriaCLAVE:Y
CENTRO: Politecnico
de Milano
TEMA: Programación
enteraCLAVE:C
CENTRO: Univ.
Bonn, Institut Operations Research.
TEMA: Optimizacion
Combinatoria, SemigruposCLAVE:C
CENTRO: Facultad
de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires.
TEMA: Optimizacion
CombinatoriaCLAVE:Y
CENTRO: ESLAI,
Escuela Latinoamericana de Informática
TEMA: Análisis
de algoritmos en grafosCLAVE:C
CENTRO: IRISA--INRIA
Institute, University of Rennes II
TEMA: Teoría
de grafosCLAVE:Y
CENTRO: IRISA--INRIA
Institute, University of Rennes II
TEMA: Teoría
de grafosCLAVE:Y
CENTRO:
TEMA: Optimización
sobre semigruposCLAVE:C
CENTRO: ESLAI,
Escuela Latinoamericana de Informática
TEMA: Análisis
de algoritmosCLAVE:C
CENTRO:
TEMA: Optimización
sobre semigruposCLAVE:C
CENTRO: Universidad
Pisa, Departamento de Matemáticas.
TEMA: Optimización
sobre semigruposCLAVE:Y
CENTRO: Univ.
TEMA: Optimizacion
Combinatoria, SemigruposCLAVE:Y
CENTRO: Univ.
Fed. de Río de Janeiro, COPPE,Dep.
Investigación deOperaciones.
TEMA: Optimizacion
CombinatoriaCLAVE:C
CENTRO: IBM
T. J. Watson Research Center
TEMA: Optimización
sobre semigruposCLAVE:C
CENTRO:
TEMA: Optimizacion
de semigrupos, Polaridad de poliedrosCLAVE:Y
CENTRO: Univ.
Catholique du Louvain, CenterO.R.and
EconometricsCORE.
TEMA: Polaridad
de poliedrosCLAVE:Y
CENTRO: Univ.
de los Andes, Fac. de Ciencias
TEMA: Taxonomía
númerica CLAVE:Y
Dirección
de tesis
Al comienzo
|
|
Levantamiento
de Caras para problemas Maestros y No Maestros sobre Semigrupos.
DOCTORANDO/A: Eleazar
Madriz
UNIVERSIDAD: Central
de VenezuelaFACULTAD/ESCUELA: Facultad
de Ciencias
AÑO: 1998CALIFICACION: Aprobado
(con recomendación de publicación)
Inférence
de contrôle hiérarchique: application au temps-réel
CODIRECTOR
:
P. Le Gernic
DOCTORANDO/A: Bernard
Le Goff
UNIVERSIDAD: Université
de Rennes 1FACULTAD/ESCUELA: IRISA--INRIA
Institute
AÑO:
1989CALIFICACION:Distinción“Très
Honorable”
Polyhedral
Polarity
CODIRECTOR
:JackEdmonds
DOCTORANDO/A: Victor
Griffing
UNIVERSIDAD: Waterloo,
Ontario, CamadáFACULTAD/ESCUELA: Math
Faculty
AÑO: 1977CALIFICACION:Aproved
without corrections
En la actualidad estoy codirigiendo, con la Profesora Elena Fernández,
dos
tesis de doctorado en la UPC y una en una universidad de Colombia.
He
dado clases en programas de maestría y doctorado desde el año
1976, impartiendo cursos de Computación Teórica ( Análisis
de Algoritmos, Teoría de la Computabilidad, Teoría de Grafos,
Complejidad Teórica, entre otros) y de Investigación Operativa
(Programación Lineal, Programación Entera, Optimización
Combinatoria, Métodos Heurísticos, Optimización Sobre
Semigrupos, Polaridad de Poliedros,Lógica
Difusa, Algoritmos en Grafos, entre otros)
PremioTorrealba
a la Trayectoria como Investigador,de
la Asociación de Profesores de la USB, Venezuela 1986. |
Premio
Anual al mejor trabajo científico,(Matemáticas)
del CONICIT, Venezuela, 1983.
|
PremioTorrealba
a la Trayectoria como Investigador (honoris causa),de
la Asociación de Profesores de la USB, Venezuela 1983.
|
Miembro
de
|
Who's
Who in the World, 8a edición 1987/1988.
|
Investigaciones
En Optimización y Combinatoria, Un Homenaje a Julián Aráoz,
ed. O. Ordaz, Fondo Editorial de Acta Científica Venezolana 1991.
|
Varios
jurados de Tesis de Grado Maestría y Doctorado, Premios de Investigación
y Comités de programa
|
Diez
aportaciones científicas más relevantes
|
1)40
años de investigación y desarrollosen
Universidades de Sur y Norte América y de Europa.
|
2)Definición
y desarrollo de la Teoría de Problemas Sobre Semigrupos que comienza
con mi tesis doctoral y que continúo desarrollando.
|
3)Desarrollo
extensivo de las Polaridades de Poliedros que también se inicia
con mi tesis doctoral y se generalizan aun más en trabajos posteriores.
En estos está basado mi libro ‘Polyhedral Polarities’.
|
4)Diseño
e implementación de programas de estudio de Informática desde
1967, tanto a nivel de pregrado como de
postgrado.
|
5)J. Aráoz
, W. Cunningham , J. Edmonds y J. Green--Krotki.
``Reductions to 1--Matching Polyhedra''.Networks,
v13 (1983) pp 455--473. Trabajo
importante que es todavía citado, como en el libro CombinatorialOptimization
de Schrijver
, (Springer 2003).
|
6)Haber
sido fundador y director del Centro Latinoamericano de Estudios en Informática
(CLEI), asociación que agrupa a las principales institucionesde
Informática de Latinoamérica
|
7)El
haber merecido el PremioTorrealba
a la Trayectoria como Investigador,de
la Asociación de Profesores de la USB, Venezuela 1986 y elPremio
Anual al mejor trabajo científico,(Matemáticas)
del CONICIT, Venezuela, 1983.
|
8)El
haber sido seleccionado por UNESCO dos veces para evaluar el desarrollo
de la ciencia en Uruguay en 1996 y en 2001
|
9)La
publicación: J. Aráoz, L. Evans,
R. Gomory y E. L. Johnson. ``Cyclic
Group and Knapsack Facets'', en Mathematical Programming. Ser.
B 96 (2003) 2 pp 377—408. MathematicalPrograming
siendo la mejor revista del área, lo cual muestra que continuo activo.
|
10)El
nuevo problema combinatorio definido enel
trabajo ``The Privatizad Rural PostmanProblem''
(deJ. Aráoz, E. Fernández,
C. Zoltan y aceptado en Computers and Operation
Research) . Este nuevo problema está dando
frutos con nuevos desarrollos en dos tesis de doctorado y de un trabajo
en colaboración con el grupo de Venezuela.
|